top of page

Valencia

Las conferencias y las actividades en la sede de Valencia tendrán lugar entre los días jueves 20 y viernes 21 de octubre, en distintas localizaciones de la Universitat de València (UV) y la Universitat Politènica de València (UPV).

Jueves 20 de octubre

Las actividades de esta jornada tendrán lugar en el salón de actos de la ETSE, en el Campus de Burjassot de la Universitat de València.

  • YouTube

Link a streaming

16:00

Bienvenida de la organización y las autoridades.

16:10

Seminario invitado a cargo de Violeta Cabello (Basque Center for Climate Change).

​

  • "Climas, cambios e incertezas. Situarnos como investigadoras"

​

Presenta: Guillermo Muñoz Matutano (UV & Piratas de la Ciencia)

17:00

Pausa de café

17:30

Haciendo memoria. Regalo del libro La uni en la calle.

17:40

Panel de debate: "Inter-precariedades. Conectados por la explotación"

​

Participan: Jordi Pérez-Asensio (PDI-Precariat), Mariam Tórtola (AMIT & ANIRC), Elisa Fernández (CCOO - CSIC), María Coto (Investigadora).

 

Modera: Alejandro Gaita-Ariño (UV & Coordinadora Valenciana de Treballadores de la Ciència)

19:00

Cierre de la jornada

Jueves_Tarde

Actividades de noche (Jueves 20 de octubre)

Para completar las charlas y debates se han organizado dos actividades de ocio que tendrán lugar en el Jardín Botánico de la Universitat de València (C/Quart, 80).

20:00

Proyección de cortos de temática ciencia y sociedad y panel de debate.

 

Participan: Mercedes Aler (Piratas de la Ciencia), Eva Pastor (Jardí Botànic UV), Ascensión Andrés Garrido (FPI en Lucha), Carlos Romá Mateo (UV).

​

20:00

Juego de rol en vivo "6016: una investigación de género en el futuro",  por Mirella Machancoses (producciones Gorgona)

Jueves_Noche

Viernes 21 de octubre

Las jornadas de este día tendrán lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Informática (ETSInf) de la Universitat Politècnica de València (UPV) - (Edificio 1H y 1E, piso 0)

  • YouTube

Link a streaming

10:00

Bienvenida de la organización y las autoridades.

10:10

Seminario invitado a cargo de Remedios Zafra (Instituto de Filosofía - CSIC).

​

  • "La investigación como trabajo. Por una nueva cultura laboral"

​

Presenta: Teresa Samper (UV & PDI Precariat)

11:10

Presentación del último libro de Remedios Zafra El bucle invisible.

Presenta: Teresa Samper (UV & PDI Precariat)

11:30

Pausa de café

12:00

Panel de debate: "Huelga. Organización y movilización del sector"

 

Participan: Isabel de la Cruz (PDI Precariat), Marta Sorribes (CCOO-CSIC), Antonio Ruiz (CNT), Inma Bauset (Rebelión Científica)

​

Modera: Guillermo Muñoz Matutano (UV & Piratas de la Ciencia)

13:20

Proyección de los Memes Rebeldes (concurso participativo)

13:30

Cierre de la jornada

Viernes_Mañana
bottom of page